968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES PROVISIONALES DE AYUDAS A JÓVENES AGRICULTORES

Se han publicado 495 beneficiarios.Se concede un plazo de 10 días para presentar alegaciones

ASAJA MURCIA UNE SUS FUERZAS CON IBERCAJA PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD EN EL CAMPO MURCIANO

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha firmado un convenio de colaboración con IBERCAJA BANCO, S.A. cuya finalidad es impulsar la competitividad de los pequeños y medianos agricultores en el sector agroalimentario regional.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “este convenio es muy constructivo y beneficioso para los agricultores y ganaderos murcianos, ya que con el mismo se ofrece a los mismos unas condiciones ventajosas como prestamos anticipados subvenciones PAC, crédito verde bonificado para la campaña, préstamo maquinaria agrícola, préstamo personal para incorporación de jóvenes agricultores, préstamos hipotecario de incorporación de jóvenes agricultores, así como condiciones financieras para realizar operaciones operaciones con AVAL SAECA”.

El portavoz de ASAJA Murcia ha subrayado que “es un convenio muy completo e interesante, que permitirá dotar de mayores recursos económicos a nuestros agricultores y ganaderos, así como que los mimos puedan seguir trabajando para hacer más rentable y dinámico el sector agrario de nuestra Región”.

Consultar productos financieros acuerdo:

http://www.asajamurcia.com/empresa/productos-financieros-ibercaja-para-s...

ASAJA MURCIA VALORA COMO “FORMIDABLE” EL BALACE DE CAMPAÑA PARA LOS PRODUCTORES

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como “formidable” la campaña para los productores de limones en el campo murciano, y ha reclamado que se trabaje de forma dinámica en una diferenciación de este cítrico a través de una marca de calidad.

El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha subrayado que “ha sido una campaña muy rentable para los productores de limones, con precios que han llegado a situarse para el kilo de este producto en un euro y medio, por lo que se ha convertido esta temporada en un producto muy bien pagado. Los productores están muy contestos y satisfechos con estos precios”.

El portavoz de ASAJA Murcia reconoce que “es de máxima prioridad trabajar para conseguir una diferenciación para el limón, a través de una marca de calidad autóctona, que nos permitiese poder ser más competitivos y rentables comercialmente hablando, y que nos abran nuevos mercados de exportación”.

Además, el responsable de esta organización ha indicado que “es inconcebible que no exista una campaña fuerte de promoción del limón de España, que esté impulsada por el Ministerio de Agricultura, empresas y cooperativas del sector. Esto es una gran asignatura pendiente que tenemos que afrontar ya mismo para poder dar a conocer al consumidor final las magníficas cualidades y propiedades organolépticas que tiene este cítrico”.

NUEVOS PRECIOS DE RETIRADA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

Actualmente la indemnización de retirada se calcula como un porcentaje del precio a salida OP, que está en el 30% del precio para las retiradas con destino a la distribución gratuita y en el 20% para otros destinos. La propuesta aumenta estos porcentajes al 40% y 30% respectivamente. En el caso de los productos cuyas indemnizaciones se fijan por reglamento comunitario, la subida media está en torno al 30% sobre los importes actuales.

ASAJA-ALMERÍA Y ASAJA-MURCIA CONSULTAN CON LOS AGRICULTORES LAS BASES DEL MODELO AGRÍCOLA QUE QUIEREN SEGUIR

Los responsables de ASAJA-Almería y ASAJA-Murcia han mantenido recientemente una reunión para abordar la situación por la que atraviesa el sector hortofrutícola en ambas provincias y donde se ha analizado el resultado de la última campaña, caracterizado por los bajos precios y la disminución de ingresos de los productores hortofrutícolas.

ES NECESARIO DIFERENCIAR EL LIMÓN DE MURCIA DE SUS COMPETIDORES COMO TURQUÍA

‘Es necesario diferenciar el limón de Murcia de sus competidores como Turquía’

El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, es partidario de crear una marca de calidad autóctona para diferenciar al limón de la Región de Murcia, que tiene una gran calidad y una gran expansión exterior.

HOGAN “ARRANCA” 500 M€ PARA LOS SECTORES EN CRISIS EN SU PAQUETE PARA EL CONSEJO DE HOY

A finales de la semana pasada, y de cara al Consejo Agrícola de hoy lunes 18, las previsiones financieras para el paquete de medidas que el Comisario Hogan presentaría para paliar los efectos de la crisis en determinados sectores, esencialmente lácteo y de frutas y hortalizas, no alcanzaban las partidas dedicadas el ejercido anterior, situándose más o menos en el entormo de los 300 M€.

APROBADO UN TRASVASE PARA LOS MESES DE VERANO PARA HACER FRENTE A LA SEQUÍA

Gálvez Caravaca apuesta y respalda un Gran Pacto Nacional del Agua que permita que se ultime el Plan Hidrológico Nacional

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado como "muy positivo y adecuado" el trasvase aprobado de 60 hm3 de agua procedente de los embalses de cabecera para el próximo trimestre (20 por mes), de los cuales 7,5 se destinan a abastecimiento de la población y el resto al regadío.

Murcia y Almería trabajan para impulsar la agricultura familiar y su competitividad

ASAJA en ambas provincias coordinan esfuerzos para lograr sinergias que beneficien a los productores.

La organización profesional agraria ASAJA Murcia y los responsables de ASAJA Almería han mantenido una reunión de trabajo para impulsar la agricultura familiar y buscar mecanismos que permitan incrementar la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones familiares en el sureste español.

Convocadas las subvenciones para la financiación de explotaciones agrarias y para la reestructuración de deuda de los sectores lácteo, hortofrutícola, porcino y cunícola

Se subvencionará hasta un 100% del coste de los avales concedidos a agricultores y ganaderos por la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA), para créditos por un volumen máximo de 78,5 millones de euros ampliables a 100 millones de euros

La convocatoria incluye una línea de avales para todos los sectores agrícolas y ganaderos, así como condiciones especiales para la reestructuración de deuda en los sectores mencionados

Páginas