968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

El Agua la gran asignatura pendiente del Levante español. Artículo de opinión de Alfonso Gálvez Caravaca.

No hay ninguna duda, el agua se ha convertido en la gran asignatura pendiente para el sector agroalimentario del Levante español, pues la carestía hídrica es un gran factor limitante para el desarrollo social y económico de nuestra agricultura y ganadería.

La Junta Directiva de ASAJA Murcia se reúne con la Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha mantenido una reunión con la Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez Cachá, en la que ha analizado la realidad del sector agroalimentario murciano.

ASAJA Murcia pide al futuro Gobierno la actuación urgente del Plan Hidrológico Nacional

0
Trasvase-Tajo-Segura

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha pedido al futuro Gobierno de España, que se forma tras las elecciones del próximo día 26 de junio, que trabaje con intensidad para poder poner en marcha de forma efectiva el Plan Hidrológico Nacional.

ABIERTO CUPO PARA RETIRADA DE MELOCOTON, NECTARINA Y PARAGUAYOS DESTINADOS A TRANSFORMACIÓN.

El MAGRAMA ANUCIA LA APERTURA DE UN CUPO DE MELOCOTON, NECTARINA Y PARAGUAYO PARA RETIRARLO DEL MERCADO Y DESTINARLO A TRANSFORMACION CON DESTINO A FINES BENEFICOS

ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE APROVECHAMIENTOS APÍCOLAS EN MONTES PÚBLICOS DE LA REGIÓN

RELACIÓN PROVISIONAL DE ADJUDICACIÓN DE APROVECHAMIENTOS APÍCOLAS EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA PROPIEDAD DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA.
De acuerdo con el punto 8 de la convocatoria de la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal de26 de octubre de 2015 (BORM no 280, publicado el 3 de diciembre de 2015) por el que se convoca el
procedimiento para la adjudicación de los aprovechamientos apícolas de los montes de utilidad pública del catalogo y de propiedad de la Comunidad Autónoma de la Región ede Murcia, cuyo plazo de

DISPONIBLE LA GUIA Y MANUAL DE IDENTIFICACIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS CÍTRICOS

Tiene especial interés la separata que se ha redactado a modo de guía rápida, para su uso habitual en el campo

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, ha publicado una ‘Guía de identificación de plagas de cuarentena’, en la que se describe de una forma literal y gráfica aquellos organismos nocivos que suponen un riesgo para la citricultura murciana.

La CE prolonga las ayudas a los productores de frutas y verduras por el veto ruso

España había pedido a Bruselas que los nuevos apoyos entraran en vigor el 1 de julio para que no hubiera un periodo sin medidas de intervención extraordinarias. Estas ayudas comenzaron a otorgarse en 2014 en respuesta al veto ruso contra las frutas y verduras de la Unión Europea (UE).
Entre otras verduras, las ayudas cubrirán los tomates, zanahorias, pimientos, coliflores, brócolis o pepinos.

ASAJA, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta

ASAJA, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta
27 - 05 - 2016

ASAJA MURCIA DEMANDA UN PLAN DE PROMOCIÓN INTENSIVO PARA LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha demandado en la clausura de las Iª Jornadas Técnicas de Agricultura y Alimentación Ecológica, celebradas el pasado día 20 de mayo en Granada, la puesta en marcha de un plan de promoción intensivo de agricultura ecológica que active más el consumo de productos ecológicos en la geografía española.

La celebración de estas primeras jornadas dedicada al mundo de la alimentación ecológica, en el Colegio Oficial de Médicos de Granada, ha marcado que esta ciudad andaluza se haya convertido en un referente para la agricultura ecológica, como consecuencia de la jornada que ha impulsado ASAJA Murcia, ASAJA Granada, Ecovalia – CAE, Bureau Veritas, CaixaBank, Gran Bio Supermercados, Infaoliva, etcétera.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “la jornada ha sido exitosa, pues hemos distintas temáticas como son el presente y futuro de la agricultura ecológica en España; Así como radiografía del modelo de empresas de productos y servicios ecológicos, hacia una economía sostenible; La certificación en agricultura ecológica: Situación actual y perspectivas de futuro; Internacionalización y Marketing en Agricultura Ecológica; La Banca y Financiación en el Sector Ecológico y Promoción y Comunicación en Agricultura Ecológica".

“Todos los organizadores estamos muy satisfechos con estas jornadas, que sin duda alguna, repetiremos en una segunda edición, en la que volveremos a abanderar e impulsar la producción ecológica en España”, apunta Gálvez Caravaca.

DISPONIBLES AYUDAS PARA GESTIÓN DE PURINES PRODUCIDOS EN EXPLOTACIONES PORCINAS.

Orden de 10 de mayo de 2016 por la que se
convocan ayudas para la gestión de purines producidos en
explotaciones porcinas.

Infórmate en Departamento de Ganadería de ASAJA Murcia: 695 183640-968 284188

Páginas