968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

CONTRATA TU SEGURO DE HORTALIZAS AL AIRE LIBRE EN ASAJA MURCIA

Un amplio abanico de coberturas y garantías agrupadas en líneas de seguro y módulos a través de los cuales podrá elegir el que se ajuste a las necesidades de su explotación. Ahora, una nueva línea cubre las explotaciones de fresón y otros frutos rojos.
Principales Novedades Plan 2016

Medidas preventivas contra el riesgo de helada, mantas térmicas.

Precios diferenciados para producciones ecológicas.

¿Qué cultivos puedo asegurar?

Asaja se reune con Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados

El Presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha mantenido una reunión de trabajo con el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, para analizar la situación del sector agrario y los problemas más importantes que en este momento afectan a los distintos sectores. En la reunión también han estado presentes, la portavoz del PP en la Comisión de Agricultura y promotora de la reunión, Mª Ascensión Carreño; el vicepresidente de la Comisión de Agricultura, Miguel Angel Viso y el portavoz adjunto, Teodoro García Egea.

ASAJA RECUERDA A LOS AGRICULTORES DEL CAMPO DE CARTAGENA QUE EN BREVE FINALIZA EL PLAZO DE REGULARIZACIÓN DE POZOS

La Consejería de Agua,Agricultura y Medioambiente está trabajando de forma conjunta con la Confederación Hidrográfica del Segura. Se ha presentado un total de 130 solicitudes para la legalización de pozos. A finales de octubre se comenzará a estudiar todas las solicitudes. Ambas administraciones han acordado llevar a cabo por trámite de urgencia el procedimiento de evaluación ambiental de los pozos que tardaría aproximadamente 4 meses.
Esta es la última oportunidad de legalizar pozos en el Campo de Cartagena al amparo del Decreto de sequía.

Asaja Murcia valora "muy positivamente" las lluvias caídas en la Región

La Organización profesional agraria Asaja de la Región de Murcia ha valorado "muy positivamente" las lluvias caídas en la Región de Murcia, que han sido muy favorables para los cultivos agrícolas de la Región de Murcia, según informaron fuentes de esta entidad en un comunicado.

Para el secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, "las lluvias caídas han sido una bendición para el campo murciano, pues han sido muy beneficiosas especialmente para cultivos de regadío como cítricos y hortalizas, así como cultivos de secano como viñedo, olivar y almendro".

La Confederación Hidrográfica permitirá abrir pozos en el Campo de Cartagena si no vierten salmuera

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) autorizará la apertura de medio millar de pozos de los regantes del Campo de Cartagena, si este colectivo acomete las obras necesarias para que la salmuera generada por las desalobradoras no vierta al mar Menor.

ASAJA INFORMA SOBRE LAS MEDIDAS DE APLICACIÓN DE ABONOS NITROGENADOS EN ZONAS VULNERABLES A CONTAMINACIÓN.

La contaminación de las aguas superficiales y subterráneas por nitratos, procedentes de fuentes de origen agrario, es uno de los problemas medioambientales y de salud pública más graves a los que se enfrenta la agricultura moderna. Esta contaminación se produce, principalmente, por un exceso en la fertilización de los cultivos y por la inadecuada gestión de los residuos procedentes de las explotaciones ganaderas,siendo especialmente problemático en áreas con régimen de precipitaciones bajo o muy bajo.

AGRICULTORES TIENEN QUE REGISTRAR Y REVISAR SU MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS ANTES DEL 26 DE NOVIEMBRE.

Los agricultores tienen que registrar y revisar su maquinaria antes del 26 de noviembre, fecha que es improrrogable. Para llevar a cabo las inspecciones, la Consejería ha establecido un procedimiento simplificado mediante declaración responsable para facilitar la inscripción de aquellos equipos de mayor antigüedad. Si los equipos no tienen la revisión ITEAF superada los propietarios serán sancionados. ASAJA Murcia tiene suscrito un convenio con descuentos para socios con la empresa ITV de Maquinaria Teléfono: 968 14 75 60.

DISPONIBLES LAS CONDICIONES ESPECIALES Y BASES TÉCNICAS DEL SEGURO DE EXPLOTACIONES FRUTÍCOLAS PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA

Los agricultores podrán elegir entre dos módulos en el seguro de explotaciones de frutales

Representa el 50 por ciento de las contrataciones de seguros agrarios en la Región de Murcia y el 25 por ciento de la totalidad de estos a escala nacional, lo que da idea de su importancia.

RESUMEN DE LA MEDIDAS DEL REAL DECRETO DE SEQUÍA

Real Decreto 335/2016, de 23 de septiembre, por el que se prorroga la situación de sequía declarada para el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar por el Real Decreto 355/2015, de 8 de mayo, y para el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Segura por el Real Decreto 356/2015, de 8 de mayo.

Páginas