968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA CONTINUA CON SU LABOR AL SERVICIO DEL SECTOR AGRARIO EN 2025.

Tras la celebración de su 42 aniversario, ASAJA Murcia sigue ofreciendo una amplia variedad de servicios y apoyo a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia.

1. Asesoramiento técnico: Proporcionamos orientación en temas agronómicos, ganaderos y de gestión de explotaciones, ayudando a los productores a optimizar sus prácticas y mejorar la productividad.

LOS AGRICULTORES Y GANADEROS ESPAÑOLES SE MANIFESTARÁN FRENTE AL MINISTERIO DE AGRICULTURA EL PRÓXIMO 16 DE DICIEMBRE

Las organizaciones agrarias mayoritarias del sector, ASAJA y COAG, convocan un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del ministerio de Agricultura, para expresar su malestar por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles. Entre los mismos, el reciente acuerdo firmado entre la UE y MERCOSUR.

ASAJA exige un cambio radical en el modelo de seguros agrarios.

La organización agraria participa en la comisión general de Enesa y pide peritos independientes
para evaluar los daños de las explotaciones.

ASAJA ha exigido una reforma íntegra del actual sistema de
seguros agrarios durante la reunión de la comisión general de la Entidad Estatal de Seguros
Agrarios (Enesa) celebrada esta mañana en Madrid. Según los técnicos de la organización, las
pólizas de contratación se han encarecido considerablemente, mientras han disminuido las
coberturas y se han recortado las indemnizaciones.

ASAJA RECLAMA PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA PARA EJECUTAR LAS OBRAS PENDIENTES Y EVITAR DAÑOS POR RIADAS

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha alertado que son ya cinco años de trámites para la construcción de la presa de Tabala . Igualmente reclama de urgente construcción del encauzamiento de la cabecera de la rambla de Biznaga y la construcción de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como innumerables presas de retención y laminación en ramblas de la Cuenca del Segura .

El proyecto SINGEI, el primero de DIEZ RETOS de ASAJA Murcia para lograr reducir la huella de carbono en las granjas de porcino

Un proyecto revolucionario teniendo en cuenta que el 12% de los gases efecto invernadero que se emiten a la atmósfera en todo el mundo proviene de la ganadería.

ASAJA Murcia toma el liderazgo en el sector presentando a nivel internacional un ambicioso plan estratégico de DIEZ RETOS de la ganadería.

• La innovación tecnológica y el relevo generacional son los pilares en los que se apoya la iniciativa respaldada por los éxitos obtenidos en las experiencias del Biohacking agropecuario

BOLETIN INFORMATIVO DE ASAJA MURCIA.

Enlace directo al boletín de ASAJA Murcia: http://www.asajamurcia.com/sites/default/files/revista/ASAJA%2043-3%20Se...

Disponible el último boletín de ASAJA Murcia con información sobre la reunión mantenida por la Junta Directiva con la Consejera de Agricultura y su equipo directivo para analizar la situación actual, problemas y soluciones para el sector agrario regional. Incluye información sobre la campaña del limón, o la presentación del proyecto 10 retos para el sector ganadero.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 40 (del 30 de septembre al 6 de octubre de 2024)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre (brasicáceas, lechuga, apio y alcachofa)

El Gobierno introduce nuevas flexibilidades en la aplicación de la Política Agraria Común

Consejo de Ministros: La nueva norma modifica diversos reales decretos de la PAC para mejorar la aplicación de los ecorregímenes y elimina la obligatoriedad del uso de fotos geoetiquetadas La modificación garantiza una mayor seguridad jurídica para agricultores y ganaderos, Estas modificaciones forman parte del paquete de 43 medidas comprometidas por el Gobierno para mejorar la situación de los agricultores y ganaderos

MicroBank firma un convenio de colaboración con ASAJA para facilitar financiación al sector agrario y favorecer el relevo generacional

El convenio, que cuenta con el apoyo de AgroBank, tiene como objetivo potenciar la incorporación de jóvenes en el mundo rural y contempla la apertura de una línea de financiación de 10 millones de euros

Madrid, 11 de septiembre de 2024

LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE CÍTRICOS FINALIZA EL 16 DE SEPTIEMBRE.

SEGURO DE CÍTRICOS PLAN 2024

LIMÓN, NARANJA, MANDARINA, POMELO Y LIMA.

El riesgo de pedrisco y riesgos excepcionales ha iniciado su cobertura el pasado 1 de abril.
En la campaña 2023 se eliminó la garantía de pedrisco anterior al 15 de junio con la póliza de la
campaña anterior, por lo que es necesario tener suscrita la póliza de la cosecha 2024‐2025 para contar
con la garantía de pedrisco.

Páginas