968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

AYUDAS PARA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y TECNOLOGÍAS 4.0 EN EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS Y GANADERAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Orden de 29 de abril de 2022 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero , dentro del Plan de Impulso de la Sostenibilidad y Competitividad de la Agricultura y la Ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la Región de Murcia.

Beneficiarios

SEGUROS DE EXPLOTACIONES CITRÍCOLAS 2022

En nuestro departamento de Seguros hacemos todos los trámites necesarios: Llame al 659772666 Mª Carmen Meseguer o 605783716 Elisabeth Torrecillas

El plazo de contratación es desde el 1 de abril hasta el 15 de septiembre de 2022.

Se puede contratar el seguro para todas las producciones de naranja, mandarina, limón, pomelo y lima.

ASAJA MURCIA TACHA DE INCOHERENTE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

Hace un llamamiento a la unidad del sector agrario regional para "poner freno a este ataque sin precedentes a nuestra agricultura"

ASAJA Murcia ha calificado de "incoherente" la planificación hidrológica del Gobierno de España, tras conocer la propuesta de Plan Hidrológico del Tajo, que incluye la elevación de caudales ecológicos en el Alto Tajo y la reducción de un 40% de envíos al trasvase Tajo-Segura.

EL FEGA PUBLICA LA RELACIÓN DE TITULARES DE EXPLOTACIONES GANADERAS VACUNO, OVINO Y CAPRINO DE LECHE CON DERECHO A AYUDA

RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL FONDO ESPAÑOL DE GARANTÍA AGRARIA O.A.
(FEGA) POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN DE TITULARES DE EXPLOTACIONES DE
CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 31.7 a) DEL REAL DECRETO‐LEY 6/2022, DE 29 DE
MARZO DE 2022.

ASAJA RECHAZA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA RESERVA MARINA DE CABO COPE PARA QUE NO CREE PRECEDENTES COMO EN EL MAR MENOR, QUE NO ES COMPARABLE

El presidente de ASAJA- Región de Murcia, José Martínez Quiñonero ha venido manteniendo diversas reuniones con asociaciones de vecinos y propietarios, pescadores, regantes de la zona de Marina de Cope , termino municipal de Águilas y Lorca, Puntas de Calnegre , Ramonete, Morata, Cañada de Gallego , Mazarrón , y han enviado a la Comunidad Autónoma, un bloque de alegaciones relativas al Proyecto de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por el que se declara la ampliación de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Cope, en las Aguas Interiores de la Comu

ASAJA Y GLOBAL INSITEC FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN.

El pasado día 6 de abril los responsables de ASAJA y Global Insitec, firmaron un convenio de colaboración para dar respuesta a las necesidades formativas de los trabajadores y empresas del sector agroalimentario regional.

Publicada la resolución de propuesta definitiva de la concesión (2021) en las líneas de ayuda correspondientes a la medida 11 “Agricultura Ecológica” del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.

Examinadas y estudiadas las alegaciones presentadas por los interesados en
el plazo estipulado al efecto de conformidad con el artículo 22 de la Orden de 25
de mayo de 2015, de las Bases Reguladoras de las Ayudas, y en cumplimiento
de lo establecido en la Orden de fecha 27 de abril de 2021 de la Consejería deAgua,
Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente por la que se aprueba la
Convocatoria de las ayudas a las distintas submedidas incluidas en la medida
11-Agricultura Ecológica, correspondientes al año 2021 del Programa de

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 16 (del 19 al 24 de abril de 2022)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre

La Comunidad pondrá en marcha un nuevo modelo de seguro agrario al que destinará 4,1 millones, más del doble que el último ejercicio

https://www.asajamurcia.es/seguros-agrarios-y-generales

La Comunidad pondrá en marcha un nuevo modelo de seguro agrario que permitirá a 5.358 agricultores descontar las subvenciones estatales y autonómicas en el mismo momento de la contratación, reduciendo el importe que tienen que abonar.

La comunidad bacteriana del suelo responde a la aplicación de compost con beneficios agrícolas y medioambientales.

El proyecto Diverfarming prueba científicamente, a través de algoritmos y aproximaciones bioinformáticas, la eficacia ambiental y agronómica de la aplicación de compost en los suelos frente a los tradicionales fertilizantes.

Páginas