968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

EL FEGA ACTUALIZA DE NUEVO LA FICHA DE AGRICULTOR ACTIVO EN LA NUEVA PAC

El FEGA ha acutalizado de nuevo la ficha de agricultor activo de sus respuetas a las preguntas más frecuentes del PEPAC.Estas «Preguntas más frecuentes» pretenden explicar los cambios aportados por la nueva PAC 2023-27 y responder a algunas preguntas recurrentes sobre esta materia. Por consiguiente, estas PMF tiene por objeto ayudar a las autoridades competentes, entidades colaboradoras y a los potenciales beneficiarios de la PAC a aplicar la nueva normativa.

CONCENTRACIÓN DE ASAJA ANTE EL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO

EL GOBIERNO ESTÁ LLEVANDO A LA RUINA A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES. LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA DEL MINISTERIO, PRETENDE UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE LOS REGADÍOS, POR LA VÍA DEL ENCARECIMIENTO DE LOS COSTES ENERGÉTICOS Y LAS LIMITACIONES EN LAS CONCESIONES DE DERECHOS DE RIEGO. ES EL MAYOR ATAQUE VISTO EN ESPAÑA CONTRA LA AGRICULTURA PRODUCTIVA Y RENTABLE, EN BASE A CRITERIOS IDEOLÓGICOS BASADOS EN EL ECOLOGISMO MÁS RADICAL.

PUBLICADO EL DECRETO LEY QUE REGULA LAS QUEMAS DE RESTOS VEGETALES POR MOTIVOS FITOSANITARIOS.

Decreto-Ley n.º 6/2022, de 17 de noviembre, de medidas fitosanitarias excepcionales y urgentes para la gestión de los restos vegetales generados en la propia explotación mediante quema controlada “in situ” para evitar la proliferación y dispersión de organismos nocivos de la Región de Murcia.

PUBLICACIÓN DE LOS DATOS PROVISIONALES DE LAS LÍNEAS DE DECLARACIÓN 2022 EN EL VISOR SIGPAC NACIONAL

Cada campaña los agricultores y ganaderos presentan, mediante la solicitud
única, las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC)
correspondientes a los diferentes regímenes de ayuda directa y las medidas de
los programas de desarrollo rural de las comunidades autónomas (PDR) que se
conceden por superficie o cabeza de ganado. Estas solicitudes únicas,
aportadas por las comunidades, se almacenan en el Registro de Solicitud Única
(RSU) de cada campaña.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 45 (del 7 al 13 de noviembre de 2022)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre

LA CONSEJERÍA HA PUBLICADO LAS FLEXIBILIDADES DE LOS ECO REGÍMENES DE LA NUEVA PAC EN LA REGIÓN DE MURCIA

Resolución de la Dirección General de Política Agraria Común por la que establece el régimen transitorio de flexibilidades a adoptar por las autoridades competentes de las comunidades autónomas en relación con las ayudas a los regímenes
voluntarios en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal (eco regímenes), previstas en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común.

Con carácter provisional hasta marzo de 2023:

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 44 (del 1 al 6 de noviembre de 2022)

HORTALIZAS

Alcachofa

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 43 (del 24 de octubre al 30 de octubre de 2022)

HORTALIZAS

Hortalizas al aire libre (brasicáceas, lechuga, apio)

Los problemas de ataques de lepidópteros continúan en los diversos cultivos, habiéndose detectado un
incremento de los mismos en las explotaciones de lechuga del Valle del Guadalentín, especialmente de Helicoverpa.
El resto de especies problemáticas siguen siendo Spodoptera spp., en cultivos como el apio, y Plutella en brócoli,
cuyas larvas están produciendo daños en muchas plantaciones.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 42 (del 17 al 23 de octubre de 2022)

HORTALIZAS

Alcachofa

Páginas