968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA RECLAMA QUE LA LEY DE LA CADENA AGROALIMENTARIA APORTE RENTABILIDAD AL PRODUCTOR Y ACABE CON LOS ABUSOS

Mientras los precios de las frutas y hortalizas caen en el campo hasta un 50%, para el consumidor suben entre un 25 y un 40%.
Los precios de los cítricos en origen, para la próxima campaña, son un 30% inferiores a los costes.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 28 (del 11 al 17 de julio de 2022)

CÍTRICOS

Lepidópteros

De forma general, prácticamente la totalidad de trampas para lepidópteros nos dan un descenso en las
capturas de las distintas especies vigiladas. En algunos casos los valores obtenidos son ya muy bajos, caso de Prays
o Cacoecia, mientras que en otros como Anatrachyntis o Criptoblabes (más puntualmente) se han realizado conteos
con cifras más elevadas.

Mosca de la fruta

ASAJA, COAG Y UPA CONVOCAN UNA CONCENTRACIÓN ANTE LAS INSTALACIONES DE EXOLUM-CLH CARTAGENA, EL 21 DE JULIO

La concentración se realizará el jueves 21 de julio, a partir de las 10:30 horas, para denunciar la especulación que provoca el incremento de precio de los carburantes.

Murcia, 15 de julio de 2022. Tras el anuncio realizado en días pasados, de promover movilizaciones conjuntamente ante la evolución del precio de los carburantes, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han acordado convocar una concentración de agricultores y ganaderos a las puertas de la empresa Exolum-CLH para denunciar la especulación de las petroleras.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 27 (del 4 al 10 de julio de 2022)

HORTALIZAS

Pimiento para pimentón

En las plantaciones de pimiento para pimentón del Valle del Guadalentín, está comenzando a subir la
presencia de auxiliares, especialmente de Orius, que se va instalando en las plantaciones rápidamente,
disminuyendo por tanto, el riesgo de transmisión del virus del bronceado, TSWV.

La diversificación de cultivos y las prácticas sostenibles aumentan las reservas de carbono en suelo

El proyecto Diverfarming evalúa el impacto de la diversificación de cultivos y la gestión agrícola en la dinámica del carbono orgánico en suelo en cuatro regiones climáticas de España, Italia y Finlandia

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS. INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA

Semana nº 26 (del 27 de junio al 3 de julio de 2022)

HORTALIZAS

Pimiento para pimentón

Publicado en el BOE. Plan de renovación del Parque Nacional de maquinaria agrícola PLAN RENOVE 2022

El pasado domingo 3 de julio se publicó el extracto de la convocatoria PLAN RENOVE cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/636717)

Beneficiarios.

JORNADA SOBRE EL VIRUS RUGOSO DEL TOMATE EN ÁGUILAS.

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Águilas y Asaja han organizado, para el próximo 6 de julio, una Jornada sobre el virus rugoso del tomate.

ESTADO SANITARIO DE LOS CULTIVOS.INFORME DE SANIDAD VEGETAL REGIÓN DE MURCIA.

Semana nº 25 (del 20 al 26 de junio de 2022)

HORTALIZAS

Melón y Sandía

En algunas plantaciones próximas a inicio de recolección, o en plena recolección, se está detectando la
marchitez de plantas aisladas, o en rodales más o menos extensos. El problema deriva de un pobre desarrollo
radicular, o por un deterioro del mismo, que no es capaz de aportar la cantidad de agua que requiere la parte foliar,
colapsándose toda la planta.

MEJORA DE LA BIODIVERSIDAD DEL SUELO PARA AUMENTAR RENDIMIENTOS EN CEREAL. FINCA LA JUNQUERA EN CARAVACA DE LA CRUZ. PROYECTO SOILDIVERAGRO

El pasado viernes, 24 de junio tuvo lugar una Jornada de puertas abiertas en la Finca la Junquera, para dar a conocer los proyectos de agricultura regenerativa, que se llevan a cabo en dicha finca. Entre los ensayos visitados, se encuentra el Caso de Estudio nº 2 del proyecto Horizonte 2020 Soildiveragro (http://soildiveragro.eu ) sobre Uso de la biodiversidad del suelo para aumentar la disponibilidad de nutrientes y agua, y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el suelo para aumentar los rendimientos de trigo.

Páginas