968 28 41 88

Noticia

Se encuentra usted aquí

ASAJA ABOGA POR UNA PAC FUERTE QUE COHESIONE ECONOMICA, SOCIAL Y TERRITORIALMENTE A LA UNION EUROPEA

La PAC post 2020 debe aunar ciencia y tecnología con sostenibilidad ambiental y socio-económica .

ASAJA PUBLICA TODOS LOS SEGUROS DISPONIBLES PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS AGRARIAS

Asaja Murcia, presente en el territorio regional y con más de 25 años de experiencia en el sector asegurador, dispone de una cartera de productos para empresas y seguros personales, fruto de un intenso trabajo, donde se pone de manifiesto su capacidad de innovación.

ASAJA MURCIA RECLAMA EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA LA NECESIDAD DE EJECUTAR RAPIDAMENTE UN PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado que, en la celebración hoy miércoles del Día Mundial del Agua, es fundamental ejecutar rápidamente un Plan Hidrológico Nacional, para acabar con la pertinaz sequía que sufrimos en el campo murciano.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “en un día tan importante como el que estamos viviendo hoy, es fundamental resolver el déficit hídrico estructural que caracteriza a la Cuenca del Segura, y para ello, es de máxima prioridad llevar a cabo la realización del Plan Hidrológico Nacional, que es la única opción para acabar con la pertinaz escasez de agua que vivimos en el campo murciano”.

El portavoz de ASAJA Murcia ha apuntado también que “es de máxima prioridad que se impulse en la actual legislatura este proyecto, que será fundamental para todo el sureste español, y que permitirá que el sector agroalimentario siga creciendo y evolucionando con mayor fuerza e intensidad”.

Además, Gálvez Caravaca ha apuntado también que “entendemos que es muy importante apoyar el Pacto Nacional del Agua, en el que participen todos los portados políticos, para que se consiga urgentemente sacar adelante el Plan Hidrológico Nacional, que es fundamental para el desarrollo social y económico de todo el mediterráneo”.

ASAJA APOYA E IMPULSA AGILIZAR EL CORREDOR MEDITERRÁNEO PARA AFIANZAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha expresado su apoyo y respaldo a la realización del Corredor Mediterráneo que es “esencial para afianza la competitividad y rentabilidad del sector agroalimentario del Levante español.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “el Corredor Mediterráneo es un proyecto importantísimo para el sector hortofrutícola español y, por ende, hay que impulsarlo para que se lleve a cabo lo antes posible”.

Además, ha hecho especial hincapié en que “hay que trabajar intensamente para que se haga realidad lo antes posible, pues es muy beneficioso para nuestro sector”.
Mayor Valor Añadido para los Productores

Asimismo, el titular de ASAJA Murcia ha comentado que “todo el sector tenemos que trabajar intensamente para que el Corredor Mediterráneo se ejecute lo antes posible, y permita impulsar la exportación agroalimentaria de todo el Levante español, ya que con esta iniciativa se aportaría mayor valor añadido para los productores”.

LA VISIÓN EMPRESARIAL DE LOS CÍTRICOS, EJE CONDUCTOR DE LAS JORNADAS EN FAME INNOVA ORGANIZADAS POR ASAJA MURCIA

La organización profesional agraria ASAJA Murcia organiza dentro del marco de la feria FAME INNOWA 2017, el próximo sábado 1 de abril, una Jornada Empresarial de Cítricos en la que se analizará la dimensión exterior, los canales de distribución y los nuevos escenarios comerciales que se abren para estos frutos.

Según explica el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “estamos organizando unas jornadas citrícolas con una visión totalmente empresarial, que tiene como finalidad exponer la situación actual de este sector, tan importante para la economía agroalimentaria española, así como analizamos la dimensión internacional con expertos como Fermín Sánchez Navarro, Director General de GRUVENTA, que disertará sobre su experiencia en la dimensión exterior, unido a Juan de Dios Hernández, Director Gerente de Export – Import DIALI, que expondrá su experiencia en la comercialización en los Países del Este, unido a Juan Antonio Martínez Rubio, Director Gerente de Toñifruit, S.L., que abordará la realidad de la producción de cítricos ecológicos”.

Además, el portavoz de ASAJA Murcia también apunta que “vamos a comentar en este evento la situación de la Sanidad Vegetal en el sector de los cítricos a través de Francisco José González Zapater, Jefe de Servicio de Sanidad Vegetal, así como se expondrá la importancia de un una marca propia para el sector del limón de España, conducido de la mano del periodista experto en cítricos Francisco Seva Rivadulla”.
Asimismo, el titular de ASAJA Murcia han apuntado que “este evento permitirá seguir apostando por la promoción y comunicación en el sector del limón, que es vital para hacer más competitivos tanto a los productores como a las empresas comercializadoras de este cítrico”.

CONVENIO ASAJA MURCIA CON CAIXABANK

ASAJA Murcia y Caixabank han suscrito convenio de colaboración para la tramitación de ayudas PAC 2017. Este convenio, se suma al ya firmado de caracter general, con condiciones ventajosas para todos los asociados, en anticipios de ayudas PAC, avales SAECA, préstamos de campaña, préstamos especiales damnificados innundaciones, financiación del agroseguro, etc

ASIGNACIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO DE LA RESERVA NACIONAL. CIRCULAR FEGA 7-2017

El artículo 30 y siguientes del Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo, faculta a los Estados miembros al establecimiento y la utilización de su reserva nacional para asignar derechos de pago, con carácter prioritario, a los jóvenes agricultores y a los agri

Las lluvias, una "auténtica bendición" para los agricultores

Los cultivos de regadío y de secano han sido muy beneficiados por las lluvias caídas.

a organización profesional agraria ASAJA Murcia ha valorado como “auténtica bendición” las lluvias caídas durante los últimos días en el campo murciano y suponen un “gran alivio” para los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia.

IMPORTE DE LA AYUDA ASOCIADA PARA EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO

Esta ayuda asociada voluntaria, establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, está destinada a los ganaderos que cumplan
los requisitos establecidos en Sección 5ª del Capítulo II del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre. El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva. En la Región de Murcia han sido solicitudes aceptadas y 250.229 animales determinados.

El Gobierno aprueba el Programa nacional de control y erradicación de la polilla guatemalteca

Contempla las medidas preventivas basadas en prospecciones y controles sistemáticos encaminados a descubrir la presencia de la polilla, tanto en instalaciones de almacenamiento como en plantaciones

También se establecen actuaciones para la erradicación, como la delimitación de la zona afectada y de la zona tampón o de protección, y la destrucción del material contaminado con la indemnización correspondiente

La polilla guatemalteca es una de las plagas de mayor importancia económica en el cultivo de la patata, y está regulada en la UE como organismo de cuarentena

Páginas